La Orden Ejecutiva que Sacude la Comunidad Legal
Desde que Donald Trump asumió su mandato en 2024, abogados de inmigración enfrentan una presión sin precedentes. Un memorando presidencial emitido el viernes ordena al Departamento de Justicia buscar «sanciones contra bufetes y abogados que obstaculicen deportaciones», según el texto oficial.
Reacción Inmediata del Sector Jurídico
- Blog emblemático: «Nerdy Immigration Lawyers», con 8,885 miembros, instó a colegas a «documentar todo y fortalecer medidas de seguridad».
- Postura firme: La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) calificó el memorando como «una directiva peligrosa que socava el sistema legal».
«No voy a retroceder, pero ahora tendré que ser aún más cuidadosa»
– Regina de Moraes, abogada de inmigración en Miami
Objetivos Claros y Preocupaciones
El texto presidencial menciona específicamente a Marc Elias, exabogado de Perkins Coie, acusándolo de promover «litigios frívolos». Brian Tannebaum, experto en ética legal, advierte: «Trump busca controlar abogados y jueces, destruyendo la separación de poderes».
Impacto en los Procesos Migratorios
La orden ejecutiva autoriza revisar casos desde 2016, lo que podría afectar miles de procesos. «Esto dificultará que migrantes encuentren representación legal», alerta de Moraes, mientras manifestaciones como la de Miami reflejan la tensión social.