Sign In

La OTAN acuerda histórico aumento del gasto en defensa al 5% del PIB tras presión de Trump

Compromiso histórico en cumbre de la OTAN

Los 32 países de la OTAN se comprometieron a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, dividido en 3.5% para gastos militares directos y 1.5% para esfuerzos relacionados con la defensa. Este acuerdo, negociado antes de la cumbre en La Haya, representa una victoria significativa para el presidente Donald Trump, quien ha exigido persistentemente que Europa asuma más responsabilidad en su propia seguridad.

Líderes mundiales en cumbre de la OTAN con documento UKRAINE COMPACT
Líderes durante discusiones de seguridad en cumbre de la OTAN

Discrepancias en plazos y exenciones

  • Países del Este y EE.UU. exigen cumplir la meta en 2030
  • España, el miembro con menor gasto, solicita exención
  • Reino Unido propone alcanzar solo 3% para 2034

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, intentó mediar con el plazo de 2032, pero países como Italia y Bélgica presionan para extenderlo hasta 2035. «Para muchos países este es el problema central: no es difícil aceptar, pero sí encontrar el presupuesto», explicó un funcionario europeo de defensa bajo anonimato.

Cumbre express para contentar a Trump

Los organizadores redujeron el evento a 24 horas -incluyendo solo una cena de gala y una reunión del Consejo Atlántico- para minimizar riesgos tras la salida temprana de Trump del G7. «Él tiene que recibir crédito por el 5%, por eso hacemos esta cumbre», admitió un funcionario europeo.

«No hay forma de que hubieran llegado al 5% sin Trump. Él ve esto como una gran victoria, y lo es»

Funcionario de la administración estadounidense

Contexto bélico y nuevo equilibrio

La invasión rusa a Ucrania en 2022 aceleró los gastos de defensa, llevando a varios países al umbral del 2% y motivando el ingreso de Suecia y Finlandia. Rutte detalló necesidades críticas: «Requieren aumento del 400% en defensa aérea, millones más de proyectiles y duplicar capacidades logísticas».

Este incremento presupuestario, más allá de apaciguar a Trump, busca reequilibrar la alianza hacia una mayor autonomía europea. Paralelamente, EE.UU. presiona a aliados no OTAN como Japón para adoptar el 5% como «estándar global».

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Economia

Fundadora de CaaStle se entrega por fraude de $300 millones a inversores

Economia

Adquisición de ServiceNow a Moveworks enfrenta escrutinio antitrust en EE.UU.

Economia

Trump Firma Ley Histórica que Regula las Criptomonedas en EE.UU.

Politica

Warner critica a Gabbard en Conferencia Aspen

Politica

Gustavo Petro llega a Haití en visita estratégica para reforzar lazos históricos

Para Inmigrantes

Bukele Propone Intercambio de Deportados entre El Salvador y Venezuela

Politica

Gabbard Amenaza con Acusar a Funcionarios de Obama por Traición

Politica Internacional

Histórico Intercambio de Prisioneros entre EE.UU. y Venezuela en El Salvador

Para Inmigrantes

DeSantis Defiende «Alligator Alcatraz» y Ofrece Autodeportación a Inmigrantes

Economia

Mistral AI: El rival europeo de OpenAI que desafía a gigantes tecnológicos