Revelan Acuerdo Opaco con Centene por $67 Millones
Un donativo de $10 millones derivado de un acuerdo con la aseguradora Centene -destinado a la Hope Florida Foundation– ha generado un terremoto político en Tallahassee. Legisladores republicanos califican el movimiento como «ilegal» bajo las leyes estatales.
Claves del Controversial Acuerdo
- Cifra total: $67 millones en compensación por sobrefacturación en servicios de Medicaid
- Destino cuestionado: $10 millones enviados a fundación creada para financiar Hope Florida
- Fecha clave: Acuerdo firmado el 27 de septiembre de 2024
Choque en Audiencia Legislativa
Durante una tensa audiencia, el representante Alex Andrade (republicano de Pensacola) confrontó a funcionarios:
«Redirigir dinero secreto en acuerdos legales sin notificar a la legislatura es inaceptable«
Puntos Críticos
- La fundación no ha revelado donantes ni beneficiarios
- Falta de métricas sobre el impacto real de Hope Florida
- Funcionarios no pudieron explicar el uso específico de los fondos
Shevaun Harris, secretaria de la Agencia de Administración de Cuidado de Salud, defendió el acuerdo:
«Fue una contribución separada que no involucraba fondos estatales»
Sin embargo, Andrade contraatacó:
«Decir que no son dólares de los contribuyentes es ofensivo. Centene devolvía dinero mal cobrado al estado»
Implicaciones Políticas
El caso surge mientras:
- El gobernador DeSantis busca institucionalizar Hope Florida
- Especulaciones sobre posible candidatura de Casey DeSantis en 2026
- Criticas sobre falta de experiencia política de la primera dama
Daniel Pérez, presidente de la Cámara, advirtió:
«Esto podría ser ilegal. Exigimos transparencia total»