El gigante tecnológico redefine la cadena de suministro global
Nvidia anunció este lunes la creación de más de un millón de pies cuadrados de capacidad manufacturera en Arizona y Texas para producción de chips de inteligencia artificial, marcando un hito en la relocalización de su cadena productiva.
Detalles de la expansión estratégica
- Texas: Fábricas de supercomputación con Foxconn en Houston y Wistron en Dallas
- Arizona: Operaciones de ensamblaje y pruebas con Amkor y SPIL
- Producción inicial: Chips Blackwell en plantas de TSMC en Phoenix
Cronograma y proyecciones
La producción masiva en Texas comenzará en 12-15 meses, con planes de crear infraestructura de IA valorada en medio billón de dólares en EE.UU. para 2029.
«Los motores de la infraestructura global de IA se construyen por primera vez en Estados Unidos»
– Jensen Huang, CEO de Nvidia
Contexto político y alianzas
El anuncio coincide con acuerdos de fabricación nacional negociados con la administración Trump, que evitaron restricciones a la exportación del chip H20 a China. Según NPR, Nvidia comprometió inversiones en centros de datos locales como contrapartida.
Retos en el horizonte
- Escasez de trabajadores especializados en ensamblaje
- Tarifas retaliatorias de China sobre materiales
- Incertidumbre sobre el futuro de la Ley CHIPS de 2022
Impacto económico proyectado
La compañía estima crear cientos de miles de empleos y generar actividad económica de billones de dólares en las próximas décadas, aunque analistas advierten sobre los desafíos técnicos y geopolíticos.