El acuerdo que divide a la comunidad jurídica estadounidense
En un movimiento que ha generado polarización, los bufetes Kirkland & Ellis y Latham & Watkins —los dos más grandes del país— firmaron este viernes un acuerdo con la administración de Donald Trump para evitar sanciones gubernamentales. El pacto incluye:
- Millones en servicios legales pro bono para causas apoyadas por Trump
- Eliminación de prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)
- Compromiso de no negar servicios a grupos «políticamente marginados»
La estrategia de presión de Trump
El expresidente ha emitido órdenes ejecutivas contra firmas que considera «armas políticas», incluyendo:
- Revocación de autorizaciones de seguridad
- Bloqueo de contratos federales
- Restricción de acceso a edificios gubernamentales
División en el sector legal
Mientras Paul, Weiss y Skadden, Arps siguieron el ejemplo de Kirkland, otras firmas como Perkins Coie y WilmerHale han demandado al gobierno. Un juez federal ya bloqueó parcialmente las medidas contra Perkins Coie, calificándolas de «represalias inconstitucionales«.
«La era de la guerra legal partidista en EE.UU. ha TERMINADO» — Comunicado de la Casa Blanca
Repercusiones inmediatas
- Más de 100 firmas apoyaron un amicus brief defendiendo a Perkins Coie
- La orden ejecutiva más reciente (jueves 10/04/2025) afectó a Susman Godfrey
- Cadwalader y A&O Shearman también firmaron acuerdos similares