Conflicto Institucional por Cumplimiento de Agenda Política
La administración de Donald Trump congeló este lunes $2.200 millones en subsidios y $60 millones en contratos federales a Harvard University, tras la negativa de la institución a acatar demandas para limitar el activismo estudiantil relacionado con las protestas contra la guerra en Gaza.
Exigencias Gubernamentales Clave
- Reformas de admisión: Implementar criterios «basados en mérito».
- Auditoría de diversidad: Evaluar percepciones sobre diversidad en estudiantes y docentes.
- Restricciones a grupos estudiantiles: Eliminar reconocimiento a colectivos que promuevan «actividad criminal o acoso ilegal».
Postura Firme de Harvard
El presidente de la universidad, Alan Garber, declaró en carta pública: «Ningún gobierno debe dictar qué enseñar, a quién admitir o qué áreas de estudio perseguir». Advirtió que el congelamiento afectaría investigaciones científicas y médicas cruciales para «la seguridad económica nacional».
Contexto Político Ampliado
Esta es la séptima universidad de élite afectada, seis pertenecientes a la Ivy League. La administración Trump argumenta que las instituciones han permitido antisemitismo durante las protestas contra el conflicto en Gaza, aunque Garber insiste que muchas exigencias buscan regular «condiciones intelectuales» más que combatir discriminación.
Repercusiones Legales y Comunitarias
- Demanda de la Asociación Americana de Profesores Universitarios por incumplimiento de protocolos en recortes.
- Movilizaciones de alumnos y residentes de Cambridge durante el fin de semana.
- Presión de exalumnos destacados para «resistir demandas inconstitucionales».