La Orden Ejecutiva que Desató la Alarma en la Comunidad Legal
El presidente Donald Trump emitió un memorando el viernes por la noche dirigido a la fiscal general Pam Bondi, exigiendo «sanciones contra bufetes y abogados que intenten obstruir su campaña de deportaciones masivas». La medida apunta especialmente a profesionales que representan a migrantes de Venezuela, Cuba y otros países.
Reacción Inmediata de la Comunidad Legal
El blog «Nerdy Immigration Lawyers», con sede en Miami y 8,885 miembros nacionales, instó a sus colegas: «Documenten todo, refuercen medidas de seguridad y presionen a asociaciones gremiales». Regina de Moraes, abogada local, admitió: «No retrocederé, pero ahora seré más cautelosa».
¿Un Ataque al Sistema Judicial?
«Todo abogado en Estados Unidos debería temer y tomar posición»
Tannebaum alertó que el orden ejecutivo busca «controlar abogados y jueces», aplicando sanciones retroactivas por 8 años. La AILA denunció el memorando como «una directiva escalofriante sin fundamento».
Consecuencias para los Migrantes
- Dificultad para acceder a representación legal por clima de intimidación
- Acuerdos polémicos como el de Paul, Weiss (40 millones en servicios legales)
- Casos judiciales emblemáticos como el de Perkins Coie vs. Trump