El poder electoral juvenil que marcará las urnas
Con 2.5 millones de votantes primerizos habilitados para los comicios de 2026, los partidos enfrentan un desafío histórico: captar a un sector que representa el 9% del padrón electoral, según el Reniec. Además, 1 de cada 4 electores tendrá menos de 30 años.
Influencers: La nueva arma electoral
José Tello Alfaro, experto electoral, destaca que «los influencers podrían ser claves para llegar a este segmento». Resalta que Rafael López-Aliaga lidera esta estrategia al incorporar figuras digitales con audiencias masivas juveniles.
- Precedentes: Julio Guzmán (2016) y las batallas digitales Castillo vs Fujimori (2021)
- Riesgo: Sector juvenil considerado «más manipulable» según analistas
Generación desencantada
«Los nuevos votantes solo han vivido mala política: rechazan a los partidos tradicionales»
– Fernando Tuesta Soldevilla, exjefe de la ONPE
Estadísticas reveladoras:
- 6.7 millones de electores menores de 30 años
- 25.6% del padrón pertenece a esta franja etaria
- Preferencias: Consumen TikTok, farándula y redes sociales antes que análisis políticos
Advertencia de los expertos
Tuesta alerta sobre «campañas de desinformación» que podrían aprovecharse del escepticismo juvenil. Ambos analistas coinciden: «Las estrategias deben segmentarse – no es lo mismo un joven limeño que uno del sur andino».