Medida Histórica Contra el Crimen Organizado
En un anuncio que marca un antes y después en la lucha contra la inseguridad, la presidenta Dina Boluarte reveló este martes la depuración inmediata de 300 mil líneas móviles vinculadas a actividades delictivas. La acción, que entrará en vigor desde este miércoles, forma parte de una estrategia multisectorial para desarticular redes criminales que operan mediante comunicaciones ilegales.
Detalles Clave del Operativo:
- Cifra récord: 300,000 líneas serán canceladas de inmediato
- Ampliación progresiva: Bloqueo de 1.5 millones de celulares con IMEI fraudulento
- Prohibición de venta: 300,000 dispositivos «clonados o de procedencia ilegal»
«Estamos desarmando a la delincuencia. Esta medida impedirá que reclusos dirijan operativos criminales desde las cárceles»
– Dina Boluarte durante el Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno
Coordinación Estratégica
La iniciativa cuenta con el apoyo de Opsitel, Reniec, Migraciones y operadoras telefónicas, creando un cerco tecnológico sin precedentes. El Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles (Renteseg) será el eje central para identificar y neutralizar dispositivos usados en:
- Extorsiones
- Tráfico de información ilegal
- Coordinación de sicariato
Impacto Inmediato
Las autoridades proyectan que esta medida:
Ámbito | Beneficio Esperado |
---|---|
Seguridad Ciudadana | Reducción de 40% en extorsiones telefónicas |
Inteligencia Policial | Interceptación de comunicaciones criminales |
Economía | Golpe al mercado negro de dispositivos |