Exministro del Interior señala estancamiento en lucha contra el crimen
En una entrevista contundente, Carlos Basombrío criticó la gestión de seguridad de la presidenta Dina Boluarte, señalando que «la criminalidad se enfrenta con medidas ineficaces mientras el Ejecutivo evade responsabilidades».
Los Puntos Clave de la Controversia:
- Estado de emergencia: «Una pérdida de tiempo» según Basombrío
- Recursos policiales: Asignación insuficiente para inteligencia criminal
- Cifras cuestionadas: 50,000 detenciones incluyen principalmente delitos menores
El Debate Sobre el ‘Cuarto de Guerra’
Basombrío desmonta la narrativa gubernamental: «Cuando la presidenta culpa a la Fiscalía por liberar delincuentes, omite que la mayoría de capturas no corresponden a crimen violento». Revela que las detenciones por flagrancia representan solo una fracción mínima de los casos graves.
Impacto de las Decisiones Políticas
El exministro cuestiona el nombramiento de Víctor Rojas Herrera (Santiváñez) como titular del Interior: «Se priorizó la protección legal de la presidenta sobre la seguridad ciudadana». Además, señala que el actual ministro Walter Ortiz Díaz Zulueta mantiene continuismo en la ineficacia.
«No se puede construir confianza con discursos que niegan la realidad: 5 asesinatos en un día en Lima muestran la emergencia real» – Carlos Basombrío
¿Hay Solución a la Vista?
Para Basombrío, revertir la crisis requiere:
- Reformas legales que fortalezcan la investigación criminal
- Recuperación de la detención preliminar eliminada por 4 meses
- Inversión estratégica en inteligencia policial