Desaceleración Laboral y Amenazas Comerciales
El mercado laboral estadounidense muestra signos de enfriamiento en marzo, con una creación de 130,000 empleos, según proyecciones de FactSet. Esta cifra representa una caída frente a los 151,000 puestos reportados en febrero, mientras la tasa de desempleo podría aumentar al 4.2%.
Factores de Riesgo Económico
- Guerras Comerciales: Los aranceles anunciados por Donald Trump amenazan con inflar precios y generar represalias internacionales.
- Deportaciones Masivas: La posible expulsión de millones de trabajadores indocumentados agravaría la escasez de mano de obra.
- Despidos en el Gobierno: Las purgas laborales en la Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk comienzan a afectar el mercado.
Perspectivas de los Expertos
«La guerra comercial ha incrementado dramáticamente el riesgo de recesión a corto plazo» — Ershang Liang, economista de PNC
Aunque Shruti Mishra de Bank of America proyecta 185,000 nuevos empleos para marzo, advierte que el impacto de los recortes del DOGE aún no se refleja plenamente en las estadísticas.
Contexto Histórico
- 2021: 603,000 empleos/mes (récord pos-COVID)
- 2022: Promedio de 380,000
- 2023: Caída a 216,000
Con dos tercios de los consumidores anticipando mayor desempleo según la Universidad de Michigan, la economía enfrenta su prueba más dura desde la pandemia.