Conflicto diplomático en el Ártico
El gobierno autónomo de Groenlandia desmintió categóricamente las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que «funcionarios groenlandeses» habían solicitado una visita oficial.
Los hechos clave:
- Visita programada: Usha Vance, esposa del vicepresidente JD Vance, llegará este jueves con miembros del gabinete
- Reacción oficial: «Naalakkersuisut no ha extendido invitaciones», declaró el gobierno en Facebook
- Contexto histórico: Trump intentó comprar Groenlandia en 2019 y ahora habla de «absoluta necesidad» de controlarla
Protestas ciudadanas
Pipaluk Lynge, presidenta del comité de política exterior groenlandés, confirmó a POLITICO que se preparan manifestaciones en Sisimiut durante la visita.
«No se puede caracterizar como una visita inocua. El único propósito es demostrar poder sobre nosotros»
– Múte B. Egede, Primer Ministro saliente de Groenlandia
Antecedentes geopolíticos
Con su posición estratégica en el Ártico y yacimientos de tierras raras, Groenlandia se ha convertido en foco de tensiones internacionales. El 90% de su población rechaza la anexión estadounidense, prefiriendo la independencia total de Dinamarca.
Este episodio se suma a la polémica visita de Donald Trump Jr. en enero, considerada por legisladores locales como un «espectáculo político montado».