Operación Contra el Tren de Aragua y MS-13
En una acción catalogada como «contraterrorista», el gobierno de Donald Trump deportó a 17 presuntos criminales a El Salvador, incluidos miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13. Según el Departamento de Estado, entre los deportados hay violadores y asesinos que «aterrorizaban comunidades estadounidenses«.
Claves del Operativo
- Fecha: Operación ejecutada este fin de semana
- Base Legal: Ley de Enemigos Extranjeros de 1798
- Destino: Prisión de máxima seguridad en El Salvador
El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la medida en redes sociales:
«Estos criminales ya no amenazarán a nuestros ciudadanos»
Controversia Judicial
Jueces federales como James Boasberg han bloqueado deportaciones bajo esta ley, exigiendo explicaciones urgentes a la administración Trump. Organizaciones de DD.HH. denuncian que los deportados enfrentan «violencia y falta de debido proceso» en El Salvador.
Postura de El Salvador
El presidente Nayib Bukele afirmó en X:
«Recibimos a 6 violadores de menores y criminales de alto perfil. Es parte de nuestra lucha antiterrorista»
Países Receptores | Deportados 2024 |
---|---|
El Salvador | 255+ |
México | 120* |
*Cifras estimadas según reportes no oficiales