El colapso del modelo energético
El corte del gas ruso tras la invasión a Ucrania desnudó la vulnerabilidad alemana. Durante décadas, su economía se sostuvo en energía barata para producir bienes industriales. Angela Merkel apostó por el gas ruso tras cerrar plantas nucleares en 2011, desoyendo advertencias internacionales.
Costos disparados:
- Electricidad industrial: 20.3 céntimos/kWh vs 8.4 en EE.UU/China
- Dependencia de gas natural licuado (más caro que el gasoducto)
La competencia china: de aliado a rival
Alemania cosechó ganancias con la expansión china hasta que Pekín comenzó a producir maquinaria industrial, acero y autos eléctricos. Ejemplos clave:
- Exportaciones netas de autos alemanes cayeron 50% (2020-2024)
- China exporta 5 millones de vehículos anuales vs 1.2 millones de Alemania
Infraestructura envejecida
Años de desinversión en obras clave:
→ Trenes con retrasos crónicos
→ Internet lento en zonas rurales
→ Líneas eléctricas postergadas hasta 2028
Escasez laboral crítica
El 43% de las empresas reportan vacantes sin cubrir:
→ Falta de especialistas en STEM
→ Cuidado infantil insuficiente limita mano de obra femenina
→ Burocracia para contratar inmigrantes calificados
Exceso de regulaciones
- 5 años para aprobar un aerogenerador
- Doble registro obligatorio para paneles solares
- Registros manuales de temperatura en restaurantes