Conflicto diplomático por deportación fallida de ciudadano salvadoreño
En una reunión histórica en la Oficina Oval, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cerró filas este lunes contra la repatriación de Kilmar Abrego García, deportado por error durante una operación masiva del gobierno de Donald Trump el 15 de marzo.
Posturas irreconciliables
«¿Cómo voy a introducir a un terrorista en EE.UU.? No tengo autoridad para devolverlo», declaró Bukele, reforzando su imagen de «líder fuerte» contra el crimen organizado. Por su parte, Trump elogió la colaboración salvadoreña en deportaciones masivas.
Detalles clave del caso:
- Error reconocido: La administración Trump admitió en cortes federales que la deportación fue un «error administrativo».
- Estatus legal: Abrego García residía legalmente en Maryland bajo protección judicial desde 2019.
- Controversia judicial: Dos cortes federales desestimaron pruebas de su presunta vinculación con la MS-13.
Implicaciones geopolíticas
Mneesha Gellman, profesora de ciencias políticas en Emerson University, destacó que «las deportaciones generan ingresos para El Salvador mediante pagos por persona», mientras el país enfrenta reducción de ayuda estadounidense.
«Ninguna corte tiene potestad para dictar nuestra política exterior»
– Stephen Miller, asesor presidencial