La guerra comercial global alcanza territorios insólitos
La política arancelaria de Donald Trump ha extendido su impacto a lugares remotos como Heard Island y las Islas McDonald, territorios australianos en el océano Índico con más pingüinos que habitantes.
Los blancos más sorprendentes
- Norfolk Island: 2,000 habitantes en el Pacífico Sur
- Jan Mayen: Base ártica noruega con solo 18 residentes temporales
- Lesoto: Nación africana con aranceles del 99%, ahora penalizada con 50%
«No creo que Norfolk Island compita con la economía de EE.UU.»
– Anthony Albanese, Primer Ministro de Australia
¿Estrategia o error geopolítico?
La inclusión de territorios como Tokelau (menos de 2,000 personas) y el Territorio Británico del Océano Índico (sin población permanente) ha generado confusiones. La Casa Blanca justifica que se aplica a «todos los territorios asociados a países con desequilibrios comerciales».
Impacto en la biodiversidad
Las Islas Heard y McDonald, catalogadas como «áreas con mínima intervención humana», ahora tendrán aranceles del 10% pese a carecer de actividad económica relevante.