El CEO de Meta enfrenta interrogatorios en juicio que podría dividir al gigante tecnológico
Mark Zuckerberg se convirtió este lunes en el primer testigo del juicio antimonopolio de la FTC contra Meta, en un proceso histórico que busca desintegrar la empresa matriz de Facebook.
Los cargos clave:
- Adquisiciones cuestionadas: La FTC alega que Meta compró Instagram (2012) y WhatsApp (2014) para crear un monopolio.
- Email revelador: Zuckerberg admitió en 2012 que debían comprar Instagram por $1,000 millones ante su rápido crecimiento.
- Mercado definido: La agencia limita el «mercado de redes sociales personales» a Instagram, WhatsApp, Snapchat y MeWe, excluyendo a TikTok y YouTube.
Posibles consecuencias
Si el juez James Boasberg falla a favor de la FTC, se intentaría dividir Meta (valorada en $1.4 billones), en el mayor caso antimonopolio desde la ruptura de AT&T en 1984.
Argumentos clave de la defensa
«La definición de mercado de la FTC es indefendible. Es un gerrymandering» – Marc Hansen, abogado de Meta
Meta argumenta que la FTC ignora competidores clave y desincentiva la innovación al cuestionar adquisiciones previamente aprobadas.
Contexto político
- El caso inició en 2019 bajo la administración Trump
- Zuckerberg se reunió con Trump este mes buscando un acuerdo
- Preocupación por la influencia presidencial en un caso tradicionalmente independiente