Confirman reclusión en centro antiterrorista de El Salvador
El gobierno de Donald Trump reconoció este sábado que Kilmar Abrego García, deportado ilegalmente desde Maryland el 15 de marzo, permanece detenido en el Terrorism Confinement Center, una prisión de alta seguridad controlada por autoridades salvadoreñas.
Detalles clave del caso:
- Error administrativo: La deportación violó una orden judicial de 2019 que prohibía enviarlo a su país natal por riesgo de persecución de pandillas.
- Vínculo familiar: Abrego García residía en Maryland con su esposa e hijos ciudadanos estadounidenses.
- Postura oficial: Michael Kozak, funcionario del Departamento de Estado, alegó que El Salvador ejerce «autoridad soberana» sobre su detención.
Batalla legal internacional
La jueza federal Paula Xinis exigió explicaciones concretas sobre los esfuerzos para repatriar al inmigrante, calificando de «insuficiente» el informe de 49 palabras presentado por el gobierno.
«Si la Corte Suprema ordena traerlo, lo haremos. Respeto su decisión»
– Donald Trump, declaraciones del 10 de abril
Próximos pasos
Los abogados de Abrego García solicitan:
- Transporte seguro desde El Salvador
- Estatus migratorio legal para su reingreso
- Comparecencia de altos funcionarios en la audiencia del 14 de abril