El oscuro legado de un torturador condenado por crímenes de lesa humanidad
Julio Simón, infamemente conocido como ‘El Turco Julián’, falleció mientras cumplía condena en la Unidad N°34 de Campo de Mayo. Figura clave en el centro clandestino El Olimpo, su muerte cierra un capítulo siniestro de la historia reciente.
Condenas que marcaron su destino
- 2003: Primera condena tras la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
- 2006: Sentenciado a 25 años por secuestro y tortura del matrimonio Poblete-Hlaczik.
- Último fallo: 23 años por crímenes en el ‘Batallón 601’ entre 1979-1980.
«Usaba brazalete con esvástica y se ensañaba con detenidos judíos»
– Testimonio de Jorge Taglioni, sobreviviente de El Olimpo
De fugitivo a prisionero
Tras la vuelta a la democracia en 1983, Simón huyó a Brasil trabajando como guardaespaldas. Regresó protegido por las leyes de impunidad, hasta que la Corte Suprema las declaró inconstitucionales en 2003.
El antisemitismo como arma
Sobrevivientes relatan que exhibía símbolos nazis durante las torturas. En el caso del cineasta Taglioni, secuestrado en 1978 junto a su esposa embarazada, demostró «ensañamiento particular» contra judíos.